Boletín de Noticias
Mayo 2021
 

El Día Financiero da comienzo a las jornadas temáticas de mayo

Mayo se presenta como un mes repleto de jornadas temáticas para los asociados de AUSAPE. Hasta tres grupos de trabajo han preparado Días Temáticos durante este mes: el Financiero, que celebró su jornada el día 11; el de Transformación Digital, que lo hará el día 19, y el de SAP S/4HANA, que tiene previsto el suyo para el día 27.





El tercer Día Temático Financiero registró un récord de sesiones, con 15 sesiones paralelas, sobre temáticas como la tesorería en tiempo real, adaptaciones legales, cuadro de mando financiero en S/4 o las soluciones para el cierre financiero. A ellas se sumó una sesión plenaria sobre la adaptación de las empresas a TicketBAI, con representantes de las Diputaciones de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava y del Gobierno Vasco. Con 298 asistentes únicos, 168 de ellos conectados a la sesión plenaria, el Día Temático Financiero ha sido uno de los más exitosos organizados por AUSAPE.


La jornada, presentada por Sara Antuñano, vocal de Grupos de Trabajo y Delegaciones y coordinadora del Grupo de Trabajo Financiero de AUSAPE, comenzó con la ponencia de Raquel Garay, responsable del área de Proyectos en Izenpe, empresa de certificación y servicios impulsada por el Gobierno Vasco. Garay comentó los condicionantes para el uso de certificados electrónicos en la firma de ficheros en TicketBAI: soporte, límites de uso, control de servidores... y explicó cómo se aplica el uso de estos certificados al cumplimiento de TicketBAI por las grandes empresas.


Desde la Hacienda Foral de Guipúzcoa, la subdirectora general de Estrategia Tecnológica, Coro Pereiro, habló de cómo TicketBAI sustituirá a una parte de la información del Libro de Facturas emitidas del SII a partir de octubre.


A continuación, Gonzalo López-Huerta, jefe del Servicio de Inspección de Tributos de la Hacienda Foral de Álava, comentó la situación actual de la implantación de TicketBAI en su provincia. En estos momentos están trabajando en la elaboración del reglamento y ya han anunciado su implantación, en la que se empleará un sistema de envío simultáneo a la expedición de la factura, en la línea de Guipúzcoa. López-Huerta confió en que el primer colectivo -asesorías, gestorías- entre en TicketBAI de manera obligatoria el 1 de enero de 2022 y, a partir de ahí, cuando la situación económica esté más normalizada, se avanzará el calendario de implantación.


Por su parte, Íñigo Egia Ossorio, jefe de Servicio de Análisis de Riesgos y Coordinación de la Lucha contra el Fraude de la Diputación Foral de Vizcaya, presentó las novedades normativas de la estrategia de control y asistencia al cumplimiento de obligaciones tributarias Batuz, que hace uso del software TicketBAI. Egia remarcó las especificaciones funcionales y técnicas del capítulo de movimientos contables del libro registro de operaciones económicas de los contribuyentes.


En cuanto a las sesiones paralelas del Día Temático Financiero, sumaron un total de 15, repartidas en cuatro salas: Tesorería, Adaptaciones legales, S/4 y Varios.


Las sesiones de la sala de Tesorería, planificación y consolidación comenzaron con la dedicada a las soluciones de analítica y planificación que ofrece SAP Analytics Cloud para convertirse en una empresa data-driven, ofrecida por Stratesys. La siguiente, conducida por Convista, tuvo como tema la herramienta de comunicación bancaria integrada SAP Multibank Connectivity. Posteriormente, SDG mostró su solución Cash Flow War Room para la gestión del cash flow, que permite manejar información sobre indicadores como ingresos, costes, margen o liquidez... La presupuestación colaborativa en la nube protagonizó la última sesión del bloque, a cargo de SAP, donde se resaltaron los valores y capacidades de SAC Planning.


La sala de Adaptaciones legales comenzó su programación con Seidor y Cuviv, que hablaron de TicketBAI y Batuz en las dos primeras sesiones. La ponencia de Seidor giró en torno a su solución Seidor TicketBAI-Batuz for SAP, que da cobertura a las exigencias legales y fiscales de estos sistemas. Mientras, la de Cuviv se centró en el escenario planteado por TicketBAI e incluyó una demo para mostrar las características de la solución de Cuviv para generar los documentos XML con la información necesaria para cumplir los requerimientos legales de TicketBAI. En tercer lugar, Sothis explicó cómo sacarle partido a la herramienta SAP Advanced Compliance Reporting con su solución para cumplimentar el Modelo 180. Finalmente, Techedge expuso las funciones y el proceso de la herramienta SAP TAX Compliance, de detección y tratamiento de excepciones en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.


En la sala de sesiones Relativas a S/4, el uso de inteligencia artificial, machine learning y RPA en S/4 Cloud para automatizar los procesos de negocio y tomar decisiones más rápidas y fundamentadas protagonizó la primera ponencia, a cargo de Viseo. A continuación, SAP avanzó las posibilidades de su nueva propuesta RISE with SAP en la transformación hacia las finanzas inteligentes, con herramientas como los IRPA Finance Bots. Y en la tercera sesión, Inetum mostró su paquete analítico Smart Financial Analytics, que funciona como un cuadro de mando financiero que planifica, reporta y cuenta con capacidades predictivas.


En la última sala, dedicada a temas Varios, EY realizó una presentación enfocada a la gestión de los indicadores de sostenibilidad con su solución ESG, que emplea SAP PaPM y SAP Analytics Cloud. En segundo lugar, Inprosec habló de los controles compensatorios asociados a riesgos financieros. En la siguiente sesión, SAP dio su visión de la transformación financiera, con diversas soluciones de machine learning, Cash App, Goods Receipt/Invoice Receipt, Financial Close Manager... Por último, Tactic presentó el caso práctico del proyecto de Consolidación Legal y de Gestión en la firma vinícola Familia Torres, donde implementaron la solución de consolidación SAP BPC 11.1 Embedded y el data warehouse SAP BW/4HANA.


Transformación Digital y SAP S/4HANA en los próximos Días Temáticos AUSAPE


Después del Día Temático Financiero, el próximo miércoles 19 de mayo tendremos el Día Temático de Transformación Digital, con una agenda compuesta por sesiones sobre estrategias y sobre tecnología y cultura de transformación.


Así, la jornada comenzará con dos sesiones plenarias. La primera, sobre las Estrategias de transformación digital en Grifols, Esteve y Simon Holding, con Carolina Bernal, de Grifols; Joaquim Buscarons, de Esteve, y David Xicota, de Simon Holding. La segunda girará en torno a la Estrategia Digital de SAP a través del SAP Business Technology Platform, con Sol Garrido.


En cuanto a las sesiones paralelas, se dividirán en dos salas. La primera, sobre Tecnología y Cultura de Transformación, acogerá ponencias de IA Visual inspections, Cambio de paradigma de documentación e información en el contexto empresarial, y Cómo facilitar la transformación digital de la empresa con SAP Enable Now, conducidas por Everis, Brait e Ibermática, respectivamente.


La segunda, dedicada a la Estrategia de Transformación, tendrá sesiones sobre Estrategias digitales para sobrevivir a una pandemia, los Casos de éxito PVH o Seat en la transformación digital aplicada al negocio, y la Definición de una estrategia de Digital Marketing & Commerce en SAP, a cargo de Seidor, Techedge y Digiu-FH.


El Día Temático de S4HANA, previsto para el 27 de mayo, contará con una agenda muy potente. Esta estará encabezada por un caso de éxito sobre Licenciamiento en SAP S4HANA y, seguidamente, SAP nos hablará de su estrategia “Rise with SAP” y proyectos Lighhouse, antes de dar comienzo a las sesiones paralelas de partners. ¡APÚNTATE!


www.ausape.com


Volver al Boletín AUSAPE

Copyright 2020 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.es. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.