Boletín de Noticias
Abril 2021
 

SEIDOR ADAPTARÁ EL ERP SAP DE LAS EMPRESAS DEL PAÍS VASCO AL REQUERIMIENTO TICKETBAI PARA EL CONTROL DIGITAL DE FACTURAS

El nuevo servicio Seidor TicketBAI BATUZ for SAP permitirá a las empresas con ERP SAP adaptarse al TicketBAI, un requerimiento tributario de obligado cumplimiento de todas las empresas. La consultora tecnológica multinacional adaptará el software de facturación de emisión y gestión de facturas de las empresas para que cumpla las nuevas obligaciones legales y técnicas de la Diputación Foral.





Seidor ha lanzado el nuevo servicio Seidor TicketBAI BATUZ for SAP. Este nuevo servicio permitirá que las empresas alavesas gestionadas con ERP SAP se adapten al requerimiento de control digital de facturas impulsado por el Gobierno Vasco, junto con las Diputaciones Forales, con el objetivo de mejorar el sistema de control de los ingresos empresariales del País Vasco.


Como en otros entornos tributarios, como los de Portugal, México, Austria o Italia, el uso del procedimiento TicketBAI es obligatorio para todas las personas físicas y jurídicas que realicen actividades económicas y estén sujetas a la normativa alavesa. En concreto, TicketBAI conecta directamente a comercios, trabajadores autónomos y las pequeñas, medianas y grandes empresas que realicen actividades económicas con las Haciendas Forales. De esta forma, cuando se emita una factura, se remitirá también a la Administración tributaria.


Con Seidor TicketBAI BATUZ for SAP, la consultora multinacional aportará su conocimiento y experiencia en la adaptación del ERP de facturación de emisión y gestión de facturas, en entornos SAP, para que cumpla con las nuevas obligaciones legales y técnicas que requiere TicketBAI. Javier Irazoqui, director de Seidor en País Vasco, ha manifestado que “desde Seidor queremos acelerar el proceso de adaptación de las empresas vascas al requerimiento de control que será obligatorio a partir del próximo año y, sobre todo, para que las empresas puedan beneficiarse de las ventajas de hacerlo en el periodo voluntario que han establecido las Haciendas Forales”.


Asimismo, Javier Irazoqui también ha resaltado que “en Seidor hemos recibido más de 300 consultas tanto de empresas vascas como otras compañías nacionales o internacionales con filiales con sede social en el País Vasco, así como de gestores que querían ampliar la información sobre cómo les afecta la nueva normativa y, sobre todo, saber cómo pueden adaptar su ERP para cumplir con la nueva exigencia fiscal dentro del periodo establecido por la Diputación Foral. Además, este requerimiento supone un cambio de paradigma hacia la digitalización de sus negocios y una mejora competitiva para afrontar sus retos de futuro”.


Periodo voluntario hasta diciembre de 2021

En concreto, la Diputación Foral de Gipuzkoa incentiva fiscalmente a las empresas que empiecen a utilizar TicketBAI antes de que su implantación sea obligatoria, a partir de 2022. Para estas empresas hay una deducción del 60% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y en el Impuesto sobre Sociedades, con un límite de 5.000 euros, para contribuir a sufragar los gastos derivados de la implantación del sistema, como la compra de software o de TPVs. En Bizkaia, la deducción es del 30% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y en el Impuesto sobre Sociedades.


Mientras que la Diputación Foral de Álava todavía no ha confirmado qué tipos de incentivos fiscales otorgará a las empresas que empiecen a utilizar TicketBAI antes de que su implantación sea obligatoria, a partir de 2022.


www.seidor.es

Copyright 2020 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.es. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.