Boletín de Noticias
Abril 2021
 

La co-innovación: una ventana colaborativa para el futuro de las compañías






Actualmente, nos encontramos en un entorno empresarial altamente competitivo y cambiante, donde cada vez es más difícil para las organizaciones seguir el ritmo y adaptarse a las novedades tecnológicas y más aún hacerlo todo por sí solas a un nivel óptimo. Aquí es donde entra en juego la denominada co-innovación, donde las empresas recurren a expertos en soluciones digitales y socios tecnológicos para que les ayuden a acelerar las mejoras de sus procesos y a adaptarse a esta revolución digital. En particular, ahora, más que nunca, las compañías buscan formas alternativas de obtener los mejores resultados y esto incluye la colaboración con actores externos como clientes, proveedores e incluso competidores para permitir el intercambio de mejores prácticas y experiencias.


El proceso de la co-innovación habilita la compartición de conocimientos y recursos para desarrollar colectivamente productos y soluciones que, de otra manera, no seria posible por falta de conocimiento de las tecnologías o de los procesos de negocio; además, mediante estas colaboraciones, se reducen los riesgos inherentes a los desarrollos de soluciones innovadoras.


Desde everis y NTT DATA, colaboramos estrechamente junto con SAP y nuestros clientes para co-innovar y traer al mercado las soluciones más disruptivas que ayuden a solventar las necesidades del mercado ahora y en el futuro, de una manera eficiente, global y sostenible.


La co-innovacion entre partners es de vital importancia para el futuro, y muestra de ello es el acuerdo de colaboración entre SAP y NTT (y del que everis es uno de los actores principales) para crear una cadena de valor conectada digitalmente que ayudará a mejorar el rendimiento, transformar la experiencia del cliente y permitir nuevos modelos de negocio.


La co-innovacion con clientes es de suma importancia, ya que son ellos los que tienen el completo conocimiento de cómo funciona su negocio y cuáles son los posibles puntos de mejora. En este contexto, han nacido colaboraciones como la realizada con uno de nuestros clientes, donde basándose en las capacidades de SAP Business Technology Platform (BTP), se realizó una solución que mediante la toma de imágenes e inspección automática de las mismas a través de algoritmos de inteligencia artificial, permite detectar y clasificar fallos en las infraestructuras del cliente de una manera rápida y sencilla.



Volver al Boletín AUSAPE

Copyright 2020 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.es. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.