Boletín de Noticias
Diciembre 2022
 

Sólo un tercio de las empresas están alineadas con los ODS




Esta es una de las principales conclusiones que se desprende del Barómetro ODS 2022, el primer estudio que analiza el alineamiento por parte de las empresas españolas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Realizado por la escuela de negocios ESADE, en colaboración con SEIDOR y United VARs, el informe ha permitido recoger la realidad de 300 empresas españolas de distintos sectores mediante entrevistas a sus directores y máximos responsables de sostenibilidad.


Tan sólo un 34% de las empresas españolas alinean actualmente su estrategia empresarial con los ODS de la Agenda 2030. Además, casi la mitad de las organizaciones, un 49%, no tienen integrados los ODS en su estrategia y no tienen previsto integrarlos. En este sentido, las diferencias de tamaño entre las compañías son un factor determinante ya que, mientras que 3 de cada 4 empresas con menos de 50 empleados, no ha integrado los ODS y no tiene previsto hacerlo, entre las grandes corporaciones, la cifra alcanza solamente un 9%.


Otro de los datos reveladores del barómetro es que solamente 1 de cada 10 empresas españolas poseen una certificación que acredite su alineamiento con los ODS. En este sentido, a pesar de que son varias las certificaciones existentes, la investigación ha puesto de relieve que 1 de cada 4 compañías que sí están alineadas con los ODS lo hacen sin acreditar formalmente dicha contribución.


Los ODS más importantes para las empresas


Son dos principalmente, el ODS 12, en un 55% de los casos, y el ODS 7, en un 51%. Por una parte, el ODS 12 promueve alcanzar un consumo y producción sostenibles, con la adopción de estrategias basadas en la gestión eficiente de los recursos naturales, un uso ecológico de los productos químicos y una disminución de la generación de desechos. Por su parte, el ODS 7 aboga por iniciativas que aumenten el consumo de una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos, mediante, entre otras estrategias, el incremento de las fuentes renovables en el mix energético.


Sostenibilidad desde TI


Desde TI se puede apoyar, y mucho, el impulso de las estrategias de sostenibilidad de las empresas. Existen soluciones que tienen un impacto directo en la reducción de emisiones de carbono como por ejemplo, la analítica avanzada te permite tener un mayor control de la cadena de suministro, disponer de trazabilidad de los viajes de negocios, o monitorizar y optimizar el consumo energético de los data centers o el de papel.


Además, existen soluciones que permiten explotar adecuadamente los datos que manejamos las empresas de forma transparente y alineada con los ODS, con el fin de facilitar la comprensión sobre el nivel de madurez en sostenibilidad y tomar mejores decisiones para su evolución.


Tenemos, por tanto, tecnología que podemos poner a disposición de nuestras empresas para ayudar en este ámbito, tecnología para humanizar un poco más el mundo.


Descárgate el resumen ejecutivo y descubre todos los detalles.


Copyright 2022 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.com. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.